LA IMPORTANCIA DEL DERECHO
La importancia del Derecho en nuestra vida diaria.
viernes, 1 de julio de 2011
domingo, 8 de mayo de 2011
Muerte de Osama Bin Laden

Concretamente, en EEUU esta ha sido la clase de noticia, que pese a diferentes ideales, ha unido tanto al partido demócrata como al republicano, ha surgido como un tipo de "patritismo" frente a esa noticia, ya que constantemente Al Qaeda se alazaba contra los EEUU. Estas han sido algunas de las palabras que compusieron el 1 de mayo el discurso del presidente Obama, quien ha anunciado la noticia.
El 2 de mayo, las pruebas de ADN confirman la muerte de Osama Bin Laden, frente a la duda de muchos.
En mi opinión, creo que este es un hecho que contribuye a la lucha EFECTIVA contra el terrorismo, en el contesto de un Estado donde la pena de muerte es aplicada como algo "natural" a otras gentes con menos historial.
Ley 34/2006, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.

El BOE ha publicado la Ley 34, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales. Después de varios intentos, por fin fue modifaicada la legislación que abordaba este tema. Fue aprobada en el Senado,Cuando resultó aprobada en el Senado, el pasado 18 de octubre, los medios de comunicación daban noticia de las trascendentales novedades que se avecinan al respecto: esto traerá consigo numerosos cambios para esas profesiones, que afectará sobre todo a los estudiantes. Se trata, al mismo tiempo, de regular el modo de vida y la competencia de las distintas profesiones de manera que expresiones como “derecho de defensa” o “libre circulación de profesionales” acaban involucrándose con la autonomía universitaria.
En nuestra opinión se trata de una iniciativa que está dando mucho que hablar, y que en estos momentos tan complicados profesionalmente, nos va a provocar, mucha problemática para el acceso al mundo laboral, ya que el examen de grado que se va impartir será muyt complicado, como en el resto de Europa, con bajops índices de aprobados, aunque tambien tiene un lado positicçvo y es que solo quedaran los mejores.
Si quieres iunformarte mas sobre este tema, haz click aquí.
martes, 3 de mayo de 2011
Ley de dependecia
La Ley fue presentada el 5 de marzo de 2006 por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en un acto público. El 20 de abril de 2006 fue aprobada por el Consejo de Ministros y el 30 de noviembre de 2006 fue aprobada de forma definitiva en el Pleno del Congreso de los Diputados con una amplia mayoría.
En general, pienso que es una Ley que hacía falta, siendo éste un tema muy relevante que estuvo abandonado y descuidado durante mucho tiempo de protección especial y muchas son las noticias en las que sale reflejado este tema, como por ejemplo esta que recoge el Diario Siglo XXI.com.
El aborto y su legislación
En España ha entrado una nueva ley en vigor que permite a las menosres de 16 años el libre aborto sin consentimiento de sus padres.
Este es un tema bastante conflictivo a día de hoy, pues esta ley choca con muchas de las opiniones, es algo bastante relativo y complejo, como para posicionarse de alguna manera, pues la necewsidad de aborto puede estar condicionada por tantos factores que a veces podría paracer lo correcto y otras, lo inhumano, acompañado de una alta carga moral y ética
domingo, 1 de mayo de 2011
Derechos de autor "SGAE"

Sus funciones son: emitir licencias del repertorio de los autores agrupados en la SGAE para su explotación en cualquier tipo de negocio: grabación en discos, su empleo en el móvil, y en los diferentes soportes...etc.
Numerosas son las críticas que ultimamente se están realizando en contra de esta sociedad.
Podemos encontrar numerosas noticias como por ejemplo esta del periódico El País en la que se dice que la SGAE eleva su recaudación un 4.7% gracias a la television.
Aprobación de la Ley Sinde

Se trata de la 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible conocido como LES que ha sido aprobada el 27 de noviembre del 2009. Consiste en un conjunto de medidas que pretende modernizar la economía española.
Esta modernización principalmente afgectará al sector económico, financiero y también al medioambiental.
Esta ley, ha sido muy criticada argumentando que han pactado una ley que no le conviene a nadie como lo podemos ver en esta noticia del ELPAIS.com titulada "El revuelo de la ley Sinde".